IDE posee una amplia gama de desarrollos como plataformas de fidelización, marketing automation, apps de apoyo a viajes de incentivos y eventos. Además, de tener un “as en la manga” de cara a final de año.
Esta agencia madrileña se estrena dentro de la Asociación de Marketing intercalando creatividad, tecnología y gamificación para brindar animaciones con un presupuesto ad hoc. Las distintas dinámicas empiezan con el análisis de datos, la determinación de variables clave y con una propuesta con un formato más adecuado a las necesidades del cliente para conseguir los siguientes objetivos: competiciones con ranking dividido por equipos y por puntos; catálogo de incentivos, estrategias de formación, etc. A continuación, se define un plan de comunicaciones con formatos atractivos para promover la campaña y, definitivamente, se procede con la elaboración del contenido para publicar las webs o apps con la mayor brevedad posible.
MODELOS PREDICTIVOS, MARKETING AUTOMATION E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: El marketing relacional del futuro
La propuesta de IDE se basa en varios modelos, entre ellos, destaca la segmentación del público objetivo en función de variables comportamentales, la determinación de hipótesis de trabajo, el diseño de acciones formativas, de dinamización y de incentivación. Además, de la automatización del proceso con herramientas específicamente programadas para cada caso. Para obtener personalizaciones de las comunicaciones, se cuenta con la ayuda de la IA y el sistema tiene un seguimiento constante para la mejora de acciones y evaluaciones finales.
IDE MARKETING UN NUEVO SOCIO CON MUCHO QUE APORTAR
Tras cerca de 20 años de experiencia, la agencia apuesta por un modelo donde conviven los perfiles analistas y consultores, con equipos propios creativos (diseñadores gráficos, community managers, marketing digital) y de programación (IT). De esta manera, se garantiza un enfoque 360 y, con una agilidad para coordinar los proyectos en un solo equipo, con un mismo interlocutor: eficiencia, orientación al resultado y costes ajustados.
UNA CAMPAÑA CON MUCHO POTENCIAL («AS EN LA MANGA»)
Desde hace meses, IDE Marketing ha estado trabajando en esta campaña en la que le ha dedicado tiempo, esfuerzo, y mucho empeño para sacar adelante este proyecto. En términos generales, esta campaña se centra en cuatro herramientas: el primero es un programa de incentivos exprés. En primer lugar, se establece una variable para medir: las ventas, la rentabilidad, la formación, etc. En segundo lugar, se asignan puntos en función de los objetivos para seguir un orden y cumplirlos. En tercer lugar, se piden las cantidades de premios para poder gestionar los incentivos que elijan los clientes. Por último, se adapta la herramienta a las necesidades de la empresa y se define un plan de comunicaciones y se lanza la campaña.
La segunda herramienta trata de un programa de competición gamificada (web/webapp), en la que se establece una variable a medir y un periodo de campaña. Se tiene que determinar el tipo de competición: ranking u objetivos mínimos (premios seguros, sorteos). También, hay que definir un proceso de actualización de datos y gamificar los contenidos. Diseñamos la herramienta según el concepto de la campaña y la imagen corporativa de la empresa. Finalmente, lanzamos la campaña y definimos un plan de comunicaciones.
La tercera herramienta es dinamización de viajes y eventos consta de definir formularios de datos de losparticipantes; programar la reserva de actividades, alojamientos en base a cupos preestablecidos; añadir un área de documentación (billetes, códigos de acceso, documentos personales, etc). Preparamos secciones participativas: publicar imágenes o vídeos, chat, encuesta de satisfacción). Posibilidad de combinar con plataforma de dinamización con ranking y objetivos mínimos.
La última herramienta es marketing de automation e inteligencia artificialen el que se basa en modelos predictivos, gestión de campañas y evaluación. Lo primero es el análisis de datos: interacción de usuario, evolución de resultados personales: contraste de hipótesis. A continuación, el establecimiento de hipótesis de trabajo. Seguido de la definición de variables a medir: ventas, compras, accesos e-commerce, datos comerciales totales y por producto, etc). También, el diseño de journeys de comunicación y por producto, etc. Diseño y gestión de campañas (emailing, SMS y Whatsapp). Y finalmente, la consolidación o redefinición de campañas.
Todos los detalles de la campaña estarán disponibles en ide.marketing.com. Además, se podrá acceder a la web con ejemplos prácticos, y a un importante premio solo por solicitar información. Asimismo, solo por ser socio de la asociación, IDE Marketing puedes obtener un descuento del 10% sobre los precios de implementación de acciones.