Entrevista a los fundadores de IDE Marketing
¿Cómo surge IDE Marketing y cuál es nuestra filosofía de empresa?
Jesús Fraga y Alberto Mestre identificaron una necesidad dentro de las redes de distribución y las marcas a las que se asociaban habitualmente.
Jesús: “Como todas las buenas ideas, IDE Marketing surgió de una noche en buena compañía entre dos amigos que compartían la pasión y la ilusión por la búsqueda de nuevos retos, con el objetivo de ofrecer el mejor de los servicios. El compromiso entre nosotros ya se respiraba en el ambiente, y es el motor y misión de nuestra empresa: fidelizar, cuidar y evolucionar junto con nuestros clientes…”
Alberto: «El engagement y sentimiento de pertenencia a la marca a través de programas de motivación e incentivación, generan valor y retorno directo tanto a la red de distribución como a la propia marca, y con ello logra el alineamiento de objetivos».
«Los dos aportábamos una sólida experiencia en el sector de los viajes de incentivo y los eventos. Si bien esta solución no era innovadora en el mercado, nuestro foco fue aportar diferenciación en:
– El diseño a medida de cada programa: #personalización;
– El proceso consultivo y el cuidado de cada uno de los titulares de los programas y de cada distribuidor o colectivo: #servicioboutique;
– Cercanía e identificación de palancas de motivación para alcanzar los objetivos individuales y colectivos: #compromiso;
– Medición y seguimiento de objetivos: #cuadrodemando.»
Jesús: «Los planes de comunicación y las mecánicas de motivación han ayudado a los socios y clientes de IDE Marketing desde 2007 a alcanzar sus objetivos de inversión, satisfacción, fidelización y pertenencia a las marcas que invierten en este tipo de soluciones estratégicas».
¿Por qué surge la necesidad de implementar un programa de motivación?
Emilio Tallón, Responsable de Servicios al Cliente, nos responde a esta pregunta:
«Es evidente que todos nos movemos en función de los incentivos que recibimos como respuesta a nuestras acciones. Es parte de nuestra naturaleza, por eso desde este punto de vista, los programas de motivación se convierten en una herramienta muy especial como apoyo al cumplimiento de los objetivos de la empresa».
«Para IDE Marketing, los principales puntos a la hora de desarrollar el plan de incentivos perfecto serían:
– Estética y mecánicas divertidas y visualmente atractivas (gamificación);
– Comunicación continua y eficiente;
– Actualización y fiabilidad de resultados;
– Oferta de incentivos personalizados y motivadores;
– Aprovechamiento de la plataforma para informar y formar a los usuarios;
– Fomentar la participación con animaciones, concursos, sorteos…».
Alberto: «Cuidando todos los puntos anteriores, el programa de motivación llegará a ser imprescindible en mejorar la relación entre la empresa y su colectivo».
Jesús: «No hay que olvidar que además del atractivo que suponen los premios a nuestros desempeños, el reconocimiento y el sentimiento de pertenencia al colectivo se ven favorecidos con este tipo de herramientas y con ello la mejora de índices de rendimiento, rentabilidad, retención del talento. Una ayuda indispensable en busca del compromiso/engagement y sostenibilidad de la empresa».