Consejos para la vuelta de vacaciones

Septiembre…. ay septiembre…. que poco te echamos de menos mientras estábamos de vacaciones. Llegó la vuelta a la oficina, al colegio, a la rutina, a la vida normal, a “lo de siempre”… llegó la época de comenzar de nuevo y con buena actitud, la época de la supervivencia a modo de café por las mañanas, a las reuniones de estatus de principios de semana y a los clásicos “empiezo ya dieta y me apunto al gym”…

¿Lo único bueno de todo esto? Que volvemos con las pilas completamente recargadas y con ganas de comernos el mundo. (O así pensamos en IDE). Además, es la época de dar el 200% y de ser la mejor versión de ti mismo. Para muchos de nosotros, es más año nuevo ahora que en Enero… llegamos morenitos de la playa, con la mente despejada y de buen humor.

En IDE lo sabemos y por eso queremos estar a tu lado, codo con codo, ayudándote a hacer crecer tu negocio con un servicio 360º y totalmente personalizado. Para ello contamos en nuestro equipo de marketing digital expertos en posicionamiento web con el fin de aumentar la visibilidad de la empresa y la fidelización de las diferentes redes de venta. Pero… ¿Qué nos diferencia del resto, te preguntaras?

En primer lugar, no tenemos ningún servicio fijo ni atado, por tanto, el presupuesto de cada caso es a medida y personalizado… en segundo lugar, hacemos un análisis completo a fondo para ver que es lo que más recomendaríamos y donde haríamos más hincapié, siempre de acuerdo con las necesidades del cliente.

En IDE queremos ayudarte a cumplir con tus objetivos de cara a esta nueva temporada, empezando más fuertes que nunca y con haciendo un pequeño esfuerzo más en esta época de pandemia. Y como no nos conformamos solo con eso además queremos darte un par de consejos para que tu vuelta a la rutina sea lo más llevadera posible:  

1º Ponte nuevos retos: Antes de comenzar la rutina dedica un tiempo estas vacaciones para pensar en cómo te gustaría vivir el resto del año. Plantearte nuevos objetivos hará que la rutina ya no sea como antes, como por ejemplo que hacer en tu tiempo libre, organiza pequeñas escapas los días de puente, etc.  

2º.  Mantén siempre una actitud positiva y realista. Con una actitud optimista puedes calmar la ansiedad y desarrollar conductas más adaptativas, pero no te olvides de mantener en todo momento la objetividad con la realidad.

3º No te exijas mucho los primeros días. Retoma la actividad poco a poco, y tómate algunos descansos en la jornada para estirar las piernas o conversar con los compañeros

4º El deporte y la alimentación sana te pueden ayudar, está comprobado que los hábitos de vida saludables no solamente son buenos para tu salud, sino que ayudan a combatir el estrés y te facilitarán el retorno a la rutina.

Si lo consigues poner en marcha ya verás el cambio que tendrá tu vida.

¡A por ello!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *